Piedra de alumbre en polvo

1,39 9,60 

La piedra de alumbre en polvo granulado es el ingrediente perfecto para aquellos que quieren crear desodorantes naturales en casa. En Hacer Cremas, descubrirás cómo el alumbre potásico molido puede transformar tu rutina de cuidado personal. Este polvo fino y suelto, de color blanco, es altamente soluble en agua y glicerina, lo que lo convierte en una opción versátil para tus formulaciones.

Este mineral natural es conocido por sus propiedades desodorantes, antisépticas y cicatrizantes. Además, su incoloridad y falta de aroma te garantizan que no dejará manchas en tu ropa y, como si fuera poco, ¡no contiene alcohol! Es el momento perfecto para dar el paso hacia alternativas más saludables y personales en tu higiene diaria. Así que, ¿por qué no te animas a experimentar y crear tu propio desodorante natural?

  • Ingredientes: Potasium Alum
  • Ingrediente cosmético. No ingerir.
SKU: ARCI-00438-00000-0

La piedra de alumbre en polvo, conocida también como polvo de alumbre o alumbre potásico molido, es un activo esencial en la cosmética natural. Este mineral, sin color ni olor, se presenta en una forma granulosa y suelta, perfecto para quienes buscan una alternativa natural y efectiva en sus formulaciones. Ideal para enriquecer tus creaciones cosméticas, el alumbre de potasio es famoso por sus propiedades desodorantes, antisépticas y cicatrizantes, y no deja manchas en la ropa ni contiene alcohol, lo que además de versátil lo hace respetuoso con tu piel.

El polvo de alumbre se convierte en el aliado perfecto en la rutina diaria de cuidado personal, actuando no solo como un eficaz desodorante que elimina bacterias, sino también como un potente antiséptico que calma y cicatriza la piel tras la depilación o el afeitado. Con un pH de 3.5 en solución, se recomienda su uso sobre la piel limpia para obtener los mejores resultados. Además, es soluble en agua, lo cual lo hace ideal para ser utilizado en multitud de productos como jabones antibacterianos y spray desodorante, garantizando una piel fresca y desinfectada.

Aplicaciones del polvo de alumbre

El polvo de alumbre es increíblemente versátil. Puedes elaborar en casa un efectivo desodorante natural utilizando agua desmineralizada y un hidrolato de tu elección. Opta por aceites esenciales que agreguen un aroma agradable y propiedades adicionales, como el aceite esencial de salvia. Para conseguir el equilibrio perfecto, disuelve 8 g de alumbre en 100 ml de agua caliente y complementa con 20 ml de hidrolato y 20 gotas de aceite esencial. Recuerda agitar bien antes de usar para evitar que el polvo se deposite. También es excelente para crear sprays cicatrizantes o jabones anti-sudoración, ofreciendo beneficios que son difíciles de encontrar en productos comerciales.

Consejos de uso y precauciones

Es fundamental manejar el polvo de alumbre con cuidado, prestando atención a las cantidades recomendadas y asegurándose de que esté completamente disuelto cuando se utiliza en formulaciones líquidas. Guarda el polvo en un lugar seco y ventilado después de cada uso para mantener su eficacia. Al ser soluble en agua y glicerina, evita mezclarlo con etanol. Su naturaleza inodora lo diferencia notablemente de otros productos, brindando un cuidado puro y sencillo sin alterar el perfume natural de los aceites esenciales utilizados en tus preparaciones.

¿Dónde comprar Piedra de Alumbre en Polvo?

Si estás convencido de los increíbles beneficios del polvo de alumbre y deseas incorporarlo a tus formulaciones cosméticas o rutinas de cuidado personal, lo puedes adquirir fácilmente en nuestra tienda online Hacercremas.es. Aquí encontrarás no solo piedra de alumbre en polvo granulado, sino también una amplia gama de ingredientes y suministros para comenzar a elaborar productos caseros con confianza y comodidad. Da el primer paso hacia un cuidado personal más natural y satisfactorio, y realiza tu compra hoy mismo para experimentar los innumerables beneficios de hacer tus propios cosméticos. ¡Comienza a explorar la magia de la cosmética casera ahora!

FICHA TECNICA

Descargar

FICHA DE SEGURIDAD

Descargar

Preguntas frecuentes