Alkanna planta tintórea
2,54 € – 20,95 €
Descubre el fascinante mundo de la alkanna, una planta tintórea que transformará tus productos cosméticos caseros. Este polvo mágico proviene de la raíz de la alkanna tinctoria y es conocido por su asombrosa capacidad para proporcionar tonos rojos o caobas en bases ácidas (como vinagre o limón) y tonos azules o morados en bases alcalinas (como bicarbonato). ¡Lo mejor de todo es que es completamente natural y libre de metales así como de PPD!
¿Te imaginas poder crear tus propias coloraciones vegetales en casa? Mezclando la alkanna con henna y otras plantas tintóreas, como el hibisco y el sándalo, puedes no solo obtener esos hermosos tonos, sino también corregir los rojos que a veces pueden ser demasiado brillantes. ¡La alkanna es colaboración perfecta para tus experimentos de color!
Pero eso no es todo; esta maravillosa planta también puede dar vida a tus geles, jabones de glicerina, cremas, champús y mascarillas. Prácticamente cualquier cosmético que contenga una fase acuosa puede beneficiarse del toque colorido de la alkanna. ¿Listo para experimentar y dejar volar tu creatividad? Sigue leyendo para descubrir todos los beneficios y usos de la alkanna de Hacer Cremas.
- Ingredientes: Alkanna tinctoria root powder
Empodérate y atrévete a hacer tus propios productos. Con alkanna, el poder de la naturaleza está en tus manos, ¡y los resultados son siempre sorprendentes!
La Magia de la Raíz Del Traidor
La raíz del traidor, conocida también como polvo de alkanna, es un colorante natural producido a partir de la raíz de la planta *alkanna tinctoria*. Esta especie, perteneciente a la familia Boraginaceae, destaca por su habilidad para conferir hermosos matices rojos o caobas en entornos ácidos (como vinagre o jugo de limón) y tonos azules o morados en medios alcalinos (como el bicarbonato de sodio). Al ser libre de metales y PPD, se posiciona como una opción ideal para quienes buscan alternativas en coloraciones vegetales.
Al combinarla con henna y otras plantas colorantes como hibisco y sándalo, la alkanna tiene la capacidad de suavizar los tonos rojos, ofreciendo así una amplia gama de colores naturales. Su uso se remonta a la antigua Grecia, donde se empleaba en la maceración de aceites vegetales para diferentes aplicaciones curativas.
Aplicaciones Cosméticas de la Alkanna
La alkanna puede ser integrada en múltiples formulaciones cosméticas, añadiendo su riqueza natural y su vibrante color.
Es una adición maravillosa para cremas, champús, jabones de glicerina, geles y mascarillas. También se utiliza en coloraciones capilares, especialmente cuando se mezcla con henna para acentuar los matices rojos hacia púrpura.
Si deseas preparar un aceite de alkanna, puedes macerarla en aceites como argán, girasol o sésamo, para luego utilizar este aceite en diversas formulaciones cosméticas, aportando no solo color, sino también beneficios para la piel.
Además, la alkanna posee propiedades hidratantes, regenerativas, cicatrizantes y astringentes, lo que la convierte en un ingrediente excelente para tratar afecciones cutáneas como dermatitis, eccema y psoriasis.
El Aceite de Alkanna
La planta de alkanna tiene un contenido mínimo de mucílago, lo que resulta en una pasta bastante densa, lo que dificulta su aplicación en el cabello. Por esta razón, se desaconseja su uso en estado puro.
No obstante, es particularmente efectiva en macerados de aceite para incorporar en productos cosméticos en su fase oleosa, añadiendo un atractivo color a cremas y jabones. También es útil en mascarillas capilares para potenciar el color al combinarse con henna.
Instrucciones para elaborar aceite de alkanna:
- Vierte una parte de polvo de alkanna en un recipiente seco y limpio.
- Agrega tres partes de un aceite adecuado, como el de argán, girasol o sésamo.
- Coloca la mezcla en un baño María, cuidando que no entre agua.
- Mantenla a fuego bajo (entre 40 y 45 grados) durante dos horas.
- Deja enfriar y filtra el aceite con papel de filtro, exprimiendo bien para recuperar todo el líquido.
- Ahora está listo para integrarlo en tus cremas y jabones.
Advertencia: Si deseas añadir a la henna, no es necesario filtrar el aceite.
No se recomienda su ingesta. Evita usarla durante el embarazo, lactancia, en niños menores de seis años o de forma aislada. Realiza una prueba de sensibilidad en la piel 48 horas antes de utilizarla.
¿Dónde Adquirir Alkanna?
En Hacercremas.es, puedes comprar alkanna y una variedad de plantas tintóreas para tus formulaciones caseras. Te ofrecemos envíos rápidos y seguros, distintas opciones de pago y un servicio de atención al cliente para resolver cualquier duda que tengas. Visita nuestra tienda en línea y descubre las maravillas de usar ingredientes naturales en tus productos de belleza. Con Hacercremas.es, te aseguras de recibir productos de alta calidad que realzarán tus creaciones y rituales de cuidado personal.