Aceite de monoi

10,30 23,74 

¡Hola, amantes de la belleza natural! Hoy quiero hablarles sobre el increíble aceite de monoi de Taiti, un extracto fabuloso de las hermosas flores de Tiaré. ¡Este aceite es un verdadero tesoro del mundo cosmético! El aceite de monoi está lleno de propiedades protectoras y reparadoras que brindan una hidratación profunda tanto para la piel como para el cabello; además, es un magnífico autobronceador. Perfecto para que te animes a hacer tus propios productos en casa, como sérums para puntas abiertas, acondicionadores, bronceadores, cremas solares y post solares o incluso unas fantásticas mascarillas capilares.

  • Ingredientes: Cocos nucifera oil, gardenia tahitensis flower, parfum, tocopherol
  • Recuerda: es un ingrediente cosmético, ¡no lo ingieras!

Imagina poder crear tu propio acondicionador nutritivo con este aceite maravilla o una crema para darle ese toque dorado a tu piel. Con un poco de creatividad, puedes elevar tu rutina de belleza a otro nivel, utilizando ingredientes naturales que respeten tu piel y tu cabello. En Hacer Cremas, te animamos a descubrir el poder del aceite de monoi. ¡Experiméntalo y disfruta del proceso de crear y personalizar tus productos de belleza en casa!

SKU: ACEI-02242-00000-0

Aceite de monoi de Tahití disponible online

Aceite de flor de Tiaré

El aceite de monoi se obtiene mediante la maceración de las flores de Tiaré (Gardenia tahitensis D.C.) en aceite. A temperaturas inferiores a 24ºC, el aceite de monoi puede solidificarse, lo cual no afecta a sus propiedades. Este fenómeno es común en muchos aceites y es un buen indicador de su pureza y calidad.

Beneficios del aceite de monoi

El aceite de monoi de Tahití es conocido por su alto contenido de salicilato de metilo, un compuesto que calma y suaviza la piel. Este emoliente natural se absorbe fácilmente, rehidrata la epidermis y actúa como barrera contra las agresiones externas, como el sol y el viento.

Hidratante: Estudios han demostrado que el aceite de monoi tiene propiedades hidratantes significativas, mostrando una capacidad oclusiva similar a la de la manteca de karité. Su mayor eficacia se manifiesta varias horas después de su aplicación, lo que garantiza una hidratación prolongada en la piel. Por estas características, es un componente ideal en fórmulas de productos cosméticos destinados a hidratar y suavizar tanto la piel como el cabello.

Protector y reparador capilar: El aceite de monoi es excelente para la formulación de productos para el cabello, ya que ayuda a proteger, mejorar y reparar la fibra capilar. Valoriza el aspecto natural del cabello y, en combinación con el aceite de coco, ayuda a reducir la pérdida de proteínas.

Acción autobronceadora: Investigaciones han revelado que este aceite puede acelerar el bronceado y prolongar su duración, lo que ha llevado a muchas marcas de cosméticos a integrarlo en sus productos solares.

Usos en cosmética del aceite de monoi

El aceite de monoi es un ingrediente muy solicitado en fórmulas de cuidado del cabello, especialmente durante los meses de verano. Por lo tanto, es ideal para incluir en mascarillas diseñadas para hidratar y reparar el cabello.

Se puede incorporar en:

  • Serum capilar
  • Mascarilla para el cabello
  • Acondicionador capilar
  • Crema hidratante corporal
  • Cremas solares
  • Cremas faciales ultrahidratantes, entre otros.

Ficha Técnica del Aceite de Monoi

Descripción: Macerado de flores de Tiaré en aceite de coco.

Solubilidad: Soluble en aceites.

Dosificación recomendada: Entre 0,5 y 5%.

Índice de saponificación: 240 – 270 mg KOH/g.

Densidad (a 20ºC): 0,91 – 0,93.

Índice de refracción (a 40ºC): 1,445 – 1,465.

Índice de acidez (mg KOH/g): máximo 5.

Punto de fusión: 24 – 26ºC.

Nombre científico: Gardenia tahitensis. Pertenece a la familia Rubiaceae.

Otros nombres: Aceite de monoi de Tahití o aceite de Tiaré.

Hacercremas.es no se hace responsable del uso y aplicación de este producto.

¿Dónde adquirir aceite de monoi?

FICHA DE SEGURIDAD

Descargar

Ficha técnica

Descargar

Preguntas frecuentes