Aceite esencial palmarosa

9,26 122,54 

Descubre el maravilloso mundo del aceite esencial de palmarosa, un aliado natural perfecto para pieles con acné y cabellos grasos. Este aceite destaca por sus excepcionales propiedades antisépticas y cicatrizantes, ayudando a mantener la piel sana y equilibrada. Además, su acción regenerativa y calmante lo convierte en un imprescindible en tu kit de belleza. ¿Te preguntas cómo puedes aprovechar todos sus beneficios? ¡Es muy fácil! Solo necesitas añadir unas gotas de aceite esencial de palmarosa a tus productos cosméticos caseros. Imagina crear cremas, jabones y aceites que no solo hidraten tu piel, sino que también la transformen en un lienzo radiante.

Pero eso no es todo, en el mundo de la aromaterapia, el aceite esencial de palmarosa contribuye a crear un ambiente de calma y serenidad, perfecto para esos días en los que el estrés amenaza con desbordarte. Puedes utilizarlo en tu humidificador o incluso en la elaboración de velas y ambientadores aromáticos. ¡La creatividad no tiene límites!

Recuerda, el aceite esencial palmarosa no debe aplicarse directamente sobre la piel o el cabello. Se trata de un ingrediente cosmético que puede transformar tus rutinas de belleza. Ready to unleash your inner DIY beauty guru? ¡Sigue leyendo y aprende cómo sacarle el máximo partido a este increíble aceite esencial!

  • Ingredientes: Cymbopogon Martini Herb Oil.
  • Este es un ingrediente cosmético. No ingerir. Uso profesional.
SKU: ACES-02113-00000-0

Beneficios del aceite esencial de palmarosa

El aceite esencial de palmarosa destaca por sus múltiples propiedades en el ámbito cosmético. Es un componente versátil ideal para la creación de productos de belleza orientados a pieles grasas, pieles maduras y pieles sensibles.

En este artículo, te mostramos los beneficios más sobresalientes del aceite esencial de palmarosa. Es importante asegurarse de que el producto sea puro, como el que puedes encontrar en Hacercremas.es, obtenido por medio de la destilación al vapor de la planta.

Entre sus propiedades, el aceite esencial de palmarosa posee características cicatrizantes y regeneradoras. Favorece la renovación celular y ayuda a retrasar la aparición de arrugas y líneas de expresión, lo que lo convierte en una excelente opción para pieles secas, maduras o con marcas de acné.

¡Y eso no es todo! Este aceite también es reconocido por sus propiedades seborreguladoras, que ayudan a equilibrar la producción de grasa en la piel, aportando un acabado más armonioso y menos brillante.

Además, sus propiedades antisépticas y antifúngicas son destacados, y su acción calmante lo hace adecuado para formulaciones dirigidas a pieles sensibles o irritadas.

Características del aceite esencial de palmarosa para la piel

Las propiedades del aceite esencial de palmarosa son especialmente beneficiosas para la piel, incluyendo su capacidad cicatrizante y regenerativa. Se considera un ingrediente valioso para pieles grasas propensas al acné.

Combinando sus propiedades antisépticas y antifúngicas, este aceite contribuye a limpiar y desinfectar la piel, evitando la proliferación de bacterias, que son a menudo las responsables del acné. Además, su acción cicatrizante acelera la curación de granitos, minimizando la posibilidad de que se formen marcas.

Aceite esencial de palmarosa en aromaterapia

En el ámbito de la aromaterapia, el aceite esencial de palmarosa es ideal para fomentar la tranquilidad. Es especialmente útil en situaciones de estrés y tensión, ayudando a reducir el nerviosismo y a crear entornos pacíficos y relajantes. Puedes utilizarlo para elaborar velas o ambientadores, además de disfrutar de baños relajantes con este aromático aceite.

Aceite esencial de palmarosa para el cabello

El uso del aceite esencial de palmarosa en el cabello es altamente recomendado en casos de caspa o exceso de grasa. Gracias a sus propiedades antisépticas, contribuye a una limpieza profunda y pureza del cuero cabelludo, favoreciendo un cabello más limpio y saludable.

Para aprovechar los beneficios del aceite esencial de palmarosa en tu rutina capilar, puedes agregar unas gotas a tus champús, mascarillas o tónicos caseros. Combina perfectamente con otros ingredientes naturales, como plantas, arcillas y barros.

Precauciones del aceite esencial de palmarosa

El aceite esencial de palmarosa no presenta contraindicaciones significativas si se utiliza en las dosis adecuadas y para los fines recomendados. Aun así, es aconsejable seguir ciertas pautas de seguridad al manipularlo:

  • No ingerir ni aplicar directamente sobre la piel o cabello.
  • No recomendado para mujeres embarazadas o en período de lactancia.
  • No utilizar en menores de 18 años.
  • Mantener fuera del alcance de los niños.
  • Evitar su uso prolongado a menos que sea indicado por un profesional.
  • Hacercremas.es no se responsabiliza del uso o aplicación de este producto.

Cómo aplicar el aceite esencial de palmarosa

Si te preguntas cómo utilizar el aceite esencial de palmarosa, recuerda que no debe aplicarse puro ni directamente sobre la piel o cabello. Lo más recomendable es incorporarlo en las elaboraciones cosméticas que realices en casa. Puedes usarlo para preparar:

  • Jabones purificantes para pieles grasas.
  • Pomadas antisépticas.
  • Aceites calmantes.
  • Cremas regeneradoras y para pieles maduras.
  • Mascarillas para pieles grasas.
  • Pomadas para eccemas y dermatitis.

Al incluir el aceite esencial de palmarosa, es importante añadirlo al final de la elaboración y hacerlo en frío, para preservar sus propiedades. Con solo unas gotas basta para enriquecer tus productos y disfrutar de su agradable aroma.

Características técnicas del aceite esencial de palmarosa

A continuación, se presentan las características técnicas más relevantes del aceite esencial de palmarosa:

  • Ingredientes: Cymbopogon Martini Herb Oil.
  • Extracción: se obtiene mediante destilación al vapor de la palmarosa.
  • Descripción: líquido amarillento con un aroma herbáceo, dulce y floral.
  • Nombre científico de la planta: Cymbopogon martini.

Ficha técnica

Descargar

Certificado IFRA

Descargar

CERTIFICADO DE ALERGENOS

Descargar

Ficha de seguridad

Descargar

Preguntas frecuentes