Apunta esta receta de crema para las estrias casera que te ayudará a tratar este problema tan antiestético. Con ingredientes 100% naturales conseguirás una crema hidratante para mitigar las estrías.

Las estrías aparecen generalmente en vientre, caderas, nalgas, pecho y muslos. Se producen al romperse las fibras. Al principio presentan un color rojizo o morado, pero con el tiempo se van volviendo blancas. Las sufren tanto mujeres como hombres y, a diferencia de las arrugas, las estrías aparecen también en personas jóvenes. ¡Veamos cómo tratarlas!

Ingredientes para hacer crema para las estrias casera

Estos son los ingredientes que vas a necesitar para hacer crema para las estrias casera. Todos los puedes encontrar en la tienda online de Gran Velada.

Con el aceite de albaricoque, las flores de caléndula y la raíz de jengibre haremos un macerado. ¿Sus propiedades? El aceite de albaricoque tiene una alta capacidad de regeneración, gracias a su contenido en vitaminas A y E.  La caléndula es rica en antioxidantes, que ayudan a mantener la flexibilidad de la piel. Unos beneficios que comparte con el jengibre.

La manteca de karité es un potente hidratante y destaca por su poder nutritivo. A esto hay que sumar el aceite de coco, que tiene propiedades protectoras, hidratantes y purificantes. La cera alba nos ayudará a conseguir una textura sólida y cremosa.

Como hacer crema para las estrias paso a paso

Esta es la receta para hacer crema para las estrias. Lo primero que tenemos que hacer es un macerado. Para ello, en un bote de cristal limpio, echamos flores de caléndula y raíz de jengibre hasta las 3/4 partes, más o menos y rellenemos por completo el frasco con aceite de albaricoque. Esta mezcla debe reposar mínimo durante 15 días. Transcurrido este tiempo la colamos y la tendremos lista para incluir en nuestra receta.

[cs_responsive_video radio=»16:9″]https://youtu.be/mRtcVgmqPYs[/cs_responsive_video]
  1. Pesar la manteca de karité y el aceite de coco. Ten en cuenta que dependiendo de la climatología el aceite de coco puede estar sólido o líquido. Si es invierno y está sólido, caliéntalo al baño maría para que se derrita.
  2. Añadir 25 gr. de nuestro macerado y la cera y calentar todos los ingredientes en el microondas a potencia suave para que la cera y la manteca se fundan.
  3. Envasar en un tarro. Al principio quedará completamente líquida, pero poco a poco se irá solidificando, gracias a la cera y la manteca que hemos añadido. Una vez que esté sólida, la tendrás lista para utilizar.

Esperamos que esta crema para las estrias te ayude a minimizar el problema. Para ver más recetas de belleza y remedios caseros echa un vistazo a nuestro blog Hacer Cremas. También puedes seguirnos en redes sociales: Facebook, Instagram, Pinterest, Twitter y Google+ y en nuestro canal de YouTube.

En esta receta verás:

Otras categorías de recetas:

  • aceite de bebe casero post

    Aromaterapia

    28 recetas

  • kit como hacer perfume casero post

    Colonias y perfumes

    16 recetas

  • hacer cremas productos capilares

    Cuidado capilar

    33 recetas

  • kit como hacer balsamos labiales personalizados 2

    Cuidado de labios

    27 recetas

  • como hacer una mascarilla con shikakai instagram

    Cuidado del hogar

    33 recetas

  • kit como hacer crema hidratante post

    Recetas Cosmética casera

    215 recetas

  • hacer cremas exfoliante casero

    Remedios caseros

    30 recetas

¡Mantente al día con nuestras recetas caseras!

Suscríbete y recibe las nuevas recetas, productos y manuales, y las ofertas exclusivas directamente en tu correo.

con estos manuales gratuitos dominarás los secretos de la cosmética casera

  • Guía gratuita

    Iníciate en la Cosmética Casera con este sencillo Kit para hacer Barras de Labios

  • Guía gratuita

    Cómo hacer una Crema casera para piel grasa: Personaliza tu rutina de cuidado