Si alguna vez has pensado en hacer tus propios productos de belleza pero no sabes por dónde empezar, ¡hoy es el día perfecto para dar el primer paso! Te prometo que no necesitas experiencia, solo ganas de probar algo nuevo y mimarte con ingredientes naturales.
Vamos a preparar un bálsamo labial de rosa mosqueta casero, ideal para hidratar y regenerar los labios. Se hace en menos de 10 minutos, con ingredientes sencillos y sin complicaciones. Lo mejor de todo es que podrás personalizarlo a tu gusto, eligiendo el color y el aroma que más te guste.
¿Nunca has hecho cosmética casera? ¡Este es el mejor comienzo!
Hacer tu propio cosmético no solo es divertido y creativo, sino que también te asegura que estás usando productos de calidad sin químicos innecesarios. Y lo mejor de todo: ¡es súper fácil! Así que anímate a probar y descubre lo gratificante que es usar algo hecho por ti misma.
El balsamo labial de rosa mosqueta que te mostramos cómo hacer es magnífico para labios resecos y agrietados. Es regenerador, dulce y protector. Con ingredientes 100% naturales conseguiremos un balsamo perfecto para nutrir los labios en profundidad. ¡Mira qué sencillo es de hacer!
El protagonista de nuestro bálsamo labial es el aceite de rosa mosqueta, muy popular por su acción regenerativa. Además, este aceite posee propiedades cicatrizantes e hidratantes, por eso es ideal para nuestro bálsamo de labios.
El aceite de caléndula nos aportará propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, perfectas para aliviar las pieles sensibles. A esto hay que sumar que limpia y purifica. Mientras, la manteca de karité es un buen emoliente que nos ayudará a hidratar, suavizar y mejorar la flexibilidad de los labios. También es rica en vitamina E aportando un efecto humectante y suavizante a nuestro balsamo labial de rosa mosqueta.
La vitamina E nos ayudará a conservarlo en buen estado durante más tiempo, evitando que los aceites y la manteca se enrancien con prontitud.
Labios hidratados y protegidos con un toque natural
¿Tienes los labios resecos y agrietados? El frío, el sol o el viento pueden hacer que pierdan hidratación, provocando molestias y pequeñas grietas. La solución está en un bálsamo labial casero, elaborado con ingredientes naturales y cargado de propiedades regenerativas.
En esta receta, te enseñamos a hacer un bálsamo labial de rosa mosqueta, un potente regenerador que hidrata y protege la piel de los labios. Además, puedes personalizarlo con colorantes y esencias para hacerlo aún más especial. ¡No necesitas ser una experta para conseguir un resultado increíble!
¿Por qué hacer tu propio bálsamo labial?
✔ Ingredientes naturales: Sin químicos ni conservantes artificiales.
✔ Fácil de hacer: Solo necesitas unos pocos pasos y materiales básicos.
✔ Hidratación intensa: Gracias al aceite de rosa mosqueta y la manteca de karité.
✔ Personalizable: Puedes elegir el color y aroma que más te guste.
¿Te animas a probar? Sigue leyendo y descubre lo fácil que es hacerlo.
Receta de Bálsamo Labial de Rosa Mosqueta
Ingredientes:
- 165 g Aceite de rosa mosqueta
- 45 g Manteca de karité refinada
- 45 g Cera alba
- 12 gotas Vitamina E (antioxidante natural)
- Colorante labial rosa mate (opcional)
- 14 latas de 15 ml para bálsamo labial
- Esencia de frutos rojos balm
- Pegatinas decorativas rosa mosqueta passion
Paso a paso para hacer el bálsamo labial
- Derrite los ingredientes base: En un recipiente apto para calor, funde el aceite de rosa mosqueta, la manteca de karité y la cera alba. Puedes hacerlo al baño maría o en el microondas en intervalos cortos. No sobrecalientes la mezcla, ya que los ingredientes tienen un punto de fusión bajo.
- Prepara el colorante (opcional): Si deseas dar color a tu bálsamo, en un mortero tritura el colorante rosa mate y disuélvelo en un poco de aceite. Añade poco a poco y mezcla bien hasta lograr el tono deseado. También puedes omitir este paso y hacer un bálsamo transparente pero súper hidratante.
- Incorpora los ingredientes finales:Una vez fundida la mezcla, añade la vitamina E y unas gotas de esencia balm de frutos rojos para darle un aroma irresistible.
- Rellena los envases:Con la mezcla aún líquida, llena las latas de bálsamo con cuidado. Si notas que se enfría demasiado rápido, puedes calentar la mezcla suavemente de nuevo.
- Deja enfriar y decora:Deja que los bálsamos solidifiquen a temperatura ambiente y coloca las pegatinas decorativas para un toque personalizado.
Tip extra: Puedes aplicar este bálsamo en los labios o incluso en las mejillas para un sutil efecto rubor.
Descarga nuestro Manual gratuito de Bálsamos Labiales
¿Quieres más recetas y consejos? Descarga nuestro manual gratuito con técnicas y trucos para hacer bálsamos labiales caseros.
¿Te has gustado la receta y te gustaria aprender mas sobre como hacer todo tipo de Labiales?
En Hacercremas.es somos especialistas en formación gratuita y por ello te ofrecemos un manual con formación, recetas e ideas para que aprendas y seas capaz de hacer tus propios labiales, pincha en el banner que ves a continuación y descarga gratis el Manual.
¿Te apetece ver más recetas como esta? Pásate por el blog Hacer Cremas y encontrarás muchos más tutoriales. Para estar al tanto de todo puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube y seguirnos en redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest y Google+.
¡Hasta pronto!